Con estas jornadas se busca promover la conciliación como principal vía para resolver conflictos laborales.
En Zapotlán el Grande se realizaron 15 audiencias de conciliación y ratificaciones de convenios; la próxima sesión se realizará en San Juan de los Lagos a finales de mes.
Con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral y el desarrollo económico en la región, se llevó a cabo el arranque de las Jornadas de Paz Laboral 2025, una iniciativa del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco para acercar sus servicios a los 125 municipios del estado.
En esta jornada en Zapotlán el Grande se realizaron 15 audiencias de conciliación y ratificaciones de convenios.
Elke Tepper García, Directora del Centro de Conciliación Laboral de Jalisco, afirmó que el objetivo de estas jornadas es promover la conciliación como la principal vía para la solución de conflictos laborales, evitando largos y costosos juicios que afectan a trabajadores y a empleadores.
Alma Adriana Pérez Cázares, Directora de Conciliadores del CCL Jalisco, aseguró que con estas jornadas se apuesta en sensibilizar a empleados y empleadores sobre las bondades de la conciliación.
De esta manera, dijo, se podrán resolver diferencias de manera ágil y justa y fomentar el clima de estabilidad en los centros de trabajo, lo que se traduce en mayor productividad y crecimiento económico.
En la ceremonia de inicio de las Jornadas de Paz Laboral estuvo presente Magaly Casillas Contreras, Presidenta Municipal de Zapotlán el Grande, quien refrendó el compromiso de su gobierno para colaborar con el Centro de Conciliación Laboral de Jalisco, en la tarea de fomentar la cultura de paz.
Las próximas Jornadas de la Paz Laboral se realizarán el 28 de febrero, en el municipio de San Juan de los Lagos.
A este arranque también asistió Sergio Ramírez Contreras, Presidente de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Jalisco.
Coordinación de Vinculación Interinstitucional y Social Centro de Conciliación Laboral.
Fecha de publicación: 19/02/2025
El Centro de Conciliación Laboral de Jalisco acerca sus servicios a trabajadores y empleadores del sur del estado.
Con el compromiso de fortalecer la justicia laboral y acercar sus servicios a todos los rincones del estado, el Centro de Conciliación Laboral de Jalisco arrancará con las Jornadas de la Paz Laboral 2025 el 17 de febrero en Zapotlán el Grande.
Con esta actividad se busca descentralizar la atención en materia de conciliación, así como ofrecer soluciones rápidas y efectivas a trabajadores y empleadores en la región sur de la entidad.
Las Jornadas de la Paz Laboral tienen como objetivo promover la conciliación como un mecanismo más ágil y efectivo para la resolución de conflictos laborales.
Se brindará, de manera gratuita, asesoría jurídica laboral, orientación y atención directa a quienes buscan resolver diferencias de manera pacífica y sin necesidad de llegar a juicio.
Estas jornadas permitirán a los ciudadanos acceder a los servicios de conciliación, reduciendo costos y tiempos de espera para ambas partes, así como la recepción y trámite de solicitudes de conciliación y audiencias de conciliación.
El Centro de Conciliación Laboral de Jalisco reafirma su compromiso de garantizar un acceso más equitativo a la justicia laboral y fortalecer el diálogo entre trabajadores y empleadores, para consolidar un entorno laboral más estable y armónico en todo el estado.
Las Jornadas de la Paz se realizarán a partir de las 9:00 horas en la Unidad Regional de Servicios Estatales (UNIRSE), ubicada en Calle Manuel M. Dieguez 134, en la Zona Centro de Zapotlán el Grande.
Para mayor información sobre las Jornadas de la Paz Laboral 2025, sus fechas y ubicaciones, se puede visitar el sitio web y las redes sociales del CCL Jalisco en Facebook e Instagram.
Coordinación de Vinculación Interinstitucional y Social del Centro de Conciliación Laboral.
Fecha de publicación: 13/02/2025
– El cargo a desempeñar será en la sede del Área Metropolitana de Guadalajara.
– El registro para participar será del 15 al 25 de enero de 2024 exclusivamente en línea.
Con el propósito de planificar, supervisar y gestionar los trabajos de conciliación laboral en el estado, el Gobierno de Jalisco, a través del Centro de Conciliación Laboral (CCL), ha abierto la convocatoria para ocupar el puesto de Titular de la Dirección de Conciliadores, quien se desempeñará en Área Metropolitana de Guadalajara, siendo responsable de dirigir y coordinar las actividades del equipo de conciliadores.
Con esto, la institución persigue con determinación la consolidación de un entorno donde el Titular de la Dirección de Conciliadores desempeñe un papel fundamental pues su responsabilidad abarca también la promoción de un estándar excepcional en la aplicación del procedimiento de conciliación prejudicial, conforme a las directrices establecidas por la Ley Federal y otras normativas vigentes.
Dentro de las funciones del puesto, la persona que sea seleccionada para el puesto, contribuirá con iniciativas dirigidas a mejorar la eficiencia del servicio, planteando acciones para prevenir, corregir y perfeccionar. Su tarea incluirá asegurar la coherencia en la gestión de expedientes, tanto en formato físico como virtual, y estimular la adopción de métodos idóneos para el desarrollo efectivo del procedimiento de conciliación.
Las y los interesados deben tomar en cuenta que los requisitos para postularse son: licenciatura en Derecho, Abogado, o en el área Económico-Administrativa o Contaduría, así como contar con conocimientos en Derecho Laboral, Conciliación Laboral, Medios Alternativos de Solución de Controversias, entre otros.
El proceso de selección para el puesto de consta de las siguientes etapas:
– Inscripción y entrega de documentación: Los aspirantes deben registrarse virtualmente del 15 al 25 de enero de 2024 en el enlace https://ccl.jalisco.gob.mx/convocatoria-titular-de-conciliacion-01-2024/ y presentar físicamente documentos en formato PDF en el Centro de Conciliación Laboral.
– Evaluación de grado académico y experiencia laboral: Se verifica el grado académico y la experiencia laboral, aceptando títulos registrados con al menos 3 años de antigüedad.
– Curso de inducción: Se realizará una sesión de contextualización sobre el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco, con el propósito de generar una base de conocimientos mínima entre las personas aspirantes.
– Plan Anual de Trabajo: Se evalúa la propuesta programática para la Dirección de Conciliadores, considerando requisitos formales y una puntuación mínima de 85 puntos para aprobar.
– Entrevista: Entrevistas presenciales realizadas por profesionales designados, con una puntuación mínima de 85 puntos para aprobar, basada en habilidades y conocimientos.
– Calificación final y parámetros de evaluación: La calificación final sobre 100 puntos considera el promedio general mínimo de 85 puntos, tomando en cuenta el grado académico y la experiencia laboral.
– Selección y publicación: El Comité Ejecutivo de Evaluación emite una terna con los 3 mejores resultados, votada por la Junta de Gobierno para seleccionar al titular de la Dirección de Conciliadores. Los resultados se publican en la página web y se notifican por correo electrónico.
Finalmente, la selección de la persona que sea designada para la vacante será elegida por un Comité Ejecutivo de Evaluación. Este comité, guiado por principios como igualdad, imparcialidad y transparencia, dirigirá las distintas etapas del proceso con el objetivo de elegir cuidadosamente a los perfiles más adecuados.
En el CCL Jalisco, se valora la transparencia en los procesos de selección de personas servidoras públicas, ya que constituyen un pilar fundamental en la promoción de buenas prácticas. Esta acción es un reflejo de ello y de lo importante que es mantener un compromiso con la comunidad laboral en este Nuevo Sistema de Impartición de Justicia Laboral en Jalisco.
17/01/2024
Coordinación de Vinculación Interinstitucional y Social
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco